Fundamira.org Educando con Amor... Para un mundo mejor

Más de 20 años de progreso

11/15/2012

Fundamira ha alcanzado muchas metas importantes desde su creación:

Septiembre 2004

  • En la ciudad de Cali, Colombia, se registró  como una entidad sin ánimo de lucro en la Cámara de Comercio , con el nombre: “Fundación para el Bienestar del Mira- Fundamira”, a partir de esa fecha, Fundamira puede expedir certificados de donación a las empresas que hagan donaciones en Colombia.

 

Enero 2006

  • En la ciudad de Weston, Estados Unidos, se completó satisfactoriamente el proceso para ser organización sin ánimo de lucro (Non- Profit Organization  501(c)(3) y se registró bajo el nombre “Fundamira U.S.A Inc.” A partir de esa fecha, Fundamira puede expedir certificados de donación a las empresas y personas que hagan donaciones en Estados Unidos.

 

Enero 2004 - Enero 2009 - Escuela Rural

  • Desde su creación en Colombia, Fundamira financió la dotación y mantenimiento de una Escuela Rural para la comunidad que ofreció educación pre-escolar a 30 niños de veredas cercanas cada año. Fundamira fue resposable del mantenimiento completo de esta Escuela y durante mas de 5 años se hizo responsible de pagar:  uniformes, útiles escolares, materiales de enseñanza, un refrigerio diario por estudiante, y el salario de un profesor de tiempo completo. De igual manera, Fundamira hacía llegar cada año un paquete navideño para cada niño y niña que incluía un juguete, un conjunto de ropa y un par de zapatos.
  • En el 2006, Fundamira logró emplear una trabajadora social que realizó un extenso trabajo de campo para identificar necesidades y promover programas mas concretos en la comunidad.   En este año, Fundamira diseñó y desarrolló un censo de población en las 10 veredas más cercanas a la zona para tener datos concretos sobre los habitantes: nivel educativo, necesidades económicas asi como acceso a servicios de salud y públicos (1,662 personas).   
  • A raíz del censo, se produjo un análisis estadístico y se formularon recomendaciones acerca de las necesidades educativas de las personas en las veredas de la zona. 
  • De igual manera, en el 2006, Fundamira creó alianzas estratégicas con entidades como el Ministerio de Educación de Colombia & Caja de Compensación Familiar (CAFAM), quienes brindaron asistencia técnica y materiales pedagógicos para los Programas de Entrenamiento de Capacitadores y de Alfabetización de Adultos. 
  • En diciembre de 2006 se inauguró el Programa piloto de Entrenamiento de Capacitadores, logrando que 3 profesionales que trabajaban en el area, se convirtieran en capacitadores voluntarios en los programas de Alfabetización de Jóvenes y Adultos.
  • El febrero de 2007, se inauguró el Programa de Alfabetización para Adultos  que benefició a  44 alumnos, cada alumno completó un mínimo de 5 horas de aprendizaje por semana. Ver fotos.

 

2006

  • Fundamira recibió  la donación de un lote para construir el Centro Comunitario Vocacional Fundamira.
  • Se completó el mapa del lote y se registró legalmente a nombre de “Fundación para el Bienestar del Mira- Fundamira”.
  • Fundamira recibió la donación de los planos y del presupuesto para la construcción del Centro Comunitario Vocacional Fundamira. Click para ver planos del proyecto original de construcción. 

 

2007-2009

  • Fundamira organizó junto con sus voluntarios, familiares, amigos, patrocinadores y donantes, diferentes actividades sociales para recolección de fondos y donaciones en Colombia y especialmente en Estados Unidos.
  • Fundamira trabajó intensamente en dar a conocer su trabajo y en buscar apoyo técnico de entidades del gobierno colombiano y entidades sin ánimo de lucro alrededor del mundo
  • Fundamira también aplicó a variedad de organizaciones en busca de fondos para financiar la construcción del Centro Comunitario Vocacional.

 

Febrero 2009

  • Ocurre el desbordamiento del Rio Mira causando muchos estragos en la región, dejando sin techo, ropa, comida y agua a un gran número de familias.  La Escuela Rural de Fundamira quedó completamente inundada. Ver fotos. 
  • Fundamira lideró una campaña junto con Fed-Ex, TCC, Rotary International – ShelterBox y Corona en donde se logró responder a las necesidades mas urgentes de los damnificados. Se logró entregar a la comunidad: alimentos no perecederos, enlatados, botellas de agua, ropa en buen estado, toallas, cobijas, zapatos, ollas, cubiertos, vajillas, vasos, artículos de aseo personal, colchonetas, carpas Shelter Box, útiles escolares y letrinas Leer mas

 

Marzo - Septiembre 2009

  • A consecuencia de la tragedia del Rio Mira y teniendo en cuenta que muchos niños y niñas de la comunidad no tuvieron Escuela por meses, Fundamira decidió que el Centro se haría en material prefabricado como la opción mas rápida y económica. Ver diseño revisado de construcción aqui.
  • Fundamira aplicó a Kindermissionwerk  y está fundación aprobó la donación de materiales de construcción prefabricada para la estructura de 4 salones de clase y 2 baños, instalaciones eléctricas, tubería sanitaria, y pozo séptico.
    Se realizaron eventos de recolección de fondos junto con el apoyo de Clubs Rotarios en Estados Unidos.
  • Se contrató  a la empresa Preconstruir de Medellin para fabricar y transportar los materiales prefabricados para  4 aulas y los servicios sanitarios de niños y niñas. 

 

Octubre 2009-Nuevo Censo & Construcción

  • Se volvió a diseñar y desarrollar un censo en las 5 veredas más cercanas a nuestra área de influencia, para identificar en particular, las necesidades educativas, vocacionales, vivienda y servicios básicos de la población después del desbordamiento del Rio Mira. (439 habitantes/90 viviendas)
  • El 15 de Octubre de 2009 se dió inicio a la construcción del Centro Vocacional Comunitario Fundamira. Leer mas
  • La construcción fue finalizada en diciembre de 2009, el centro se compone de 4 aulas , los baños de niñas y niños, parque infantil y cerca de seguridad.

Enero 2010-Inauguración del Centro e Inicio de clases del Instituto

  • En 30 de enero se inauguró el Centro Comunitario Vocacional y el "Instituto Julieta de Corredor" que ofrece 5 niveles de Básica Primaria.
  • el 22 de febrero se comenzó el año lectivo 2010 con 63 alumnos en total y 3 profesoras. El método a utilizar es el de “Escuela Nueva” que permite que un docente enseñe a mas de un curso al tiempo en elmismo salón de clase. profesoras. El método a utilizar es el de “Escuela Nueva” que permite que un docente enseñe a mas de un curso al tiempo en el  mismo salón de clase.   El centro también inició las clases de Alfabetización a los adultos y jovenes los sábados.

Marzo - Abril 2010

  • Fundamira logró un convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar familiar (ICBF) , para recibir ayuda alimentaria y de esta manera, poderle dar a los niños un refrigerio con bienestarina  y un almuerzo diario.  Fundamira logró un convenio con la Facultad de Educación de la Universidad de Nariño, para que enviarán 5 docentes que hicieron su práctica educativa a través de la alfabetización y nivelación en los grados de primaria de los adultos que se registraron en el programa de los sábados en la tarde.   El programa contó con 70 adultos y jóvenes.

Mayo - Junio 2010

  • Se realizó la Primera Brigada de Salud para toda las madres y los niños de la institución: hubo jornada de vacunación y desparasitación para todos lo mismo que citologías para las madres,  y jornada de salud oral  para niños y adultos.  Estas actividades fueron facilitadas a través de Fundamira en alianza con el un grupo de médicos, enfermeras y odontólogos del hospital Divino Nino de Tumaco.
  • Fundamira logró un convenio con el Banco de Alimentos y el Banco de Libros de la Arquidiócesis de Cali  para conseguir mercados semanales a muy bajo costo así como libros para la biblioteca del Instituto.  Con este convenio se inicia el Proyecto de Comedor Escolar y se ve la necesidad de pensar en expandir el Centro para poder tener una biblioteca independiente de los salones de clase.

2010-2020

Visite nuestra página de noticias  para mayor información sobre nuestro progreso y actividades.